ARTÍSTICOS

*
"El Jurado ha elegido el trabajo de Juanan Requena porque pone de manifiesto magistralmente que la fotografía es un modo de vida, en la cual el autor se ha sumergido con intensidad para ofrecernos una reflexión íntimamente personal sobre el mundo que le rodea y compartir su emoción con nosotros. Por haber creado un lenguaje único y poético, en el que se combinan fotografía y palabra para narrar en primera persona su intensa experiencia autobiográfica, acumulada durante muchos años de trabajo. Y sobre todo por su valentía al atreverse a desarrollar un trabajo ajeno a las tendencias de moda, en el que la única voz que suena en sus imágenes es la del propio autor, aunque también se puedan escuchar resonancias de tantos y tantos maestros de la fotografía, la música y la literatura".
Arqueología de ausencias
"Propuesta ganadora de la Convocatoria de Estímulos a la Cultura, el Arte y el Talento Creativo de Envigado 2019".


Journey diaries
“Hace dos días que llegué a Marruecos. He adoptado la costumbre de viajar con cuadernos y con pintura. Empecé con dos pinceles y seis pastillas y ahora cargo con un arsenal de brochas, lápices, acrílicos y botellitas con agua. Pintar lo vivido es una manera de –cito al maestro- cuestionar lo visible, saber qué ha sucedido, qué ha sido importante, qué puedo llevarme de cada lugar.”
Una línea, una zona de color, no es realmente importante porque registre lo que uno ha visto, sino por lo que le llevará a seguir viendo. Construyo mi pensamiento mientras dibujo.
A la mujer azul
(...) emprendí un viaje de aprendizaje por el mundo del bordado y de sanación por medio de textos que escribía a mi abuela buscando respuestas. Respuestas que se convirtieron en imágenes. Estas piezas nacen de una historia de violencia, sin embargo, su objetivo no es hablar literalmente de ésta; su objetivo esta enfocado al entendimiento de la sensibilidad humana. Las piezas analizan el miedo, el ser invadido, borrado, herido, para luego ser zurcido y sanado.


Detrás del textil
En estas piezas me aproximo al mundo vegetal y al paisaje; a través del laborioso y minucioso trabajo del bordado y el tejido trato de acercarme a sus ritmos y su constante transformación, y así forzarnos a tomar una mirada contemplativa sobre nuestro entorno.
La imagen es tejida a partir de mapas geológicos, climáticos e hidrológicos de las zonas donde la fotografía fue tomada. Los hilos que componen la imagen están hechos de fibras animales y vegetales y teñidos con tintes naturales por comunidades cercanas al paisaje que vemos en la foto.
Weaving Narratives
Weaving Narratives, a 10 x 8-foot natural manila rope sculpture is featured at the US Botanic Garden located on the grounds of the U.S. Capitol. Beallor-Snyder created Love & Gratitude, a limited edition of 50 individually designed natural manila rope sculptures exclusively for CB2 (Crate & Barrel’s sister brand). She was chosen as one of the first artisans to present handcrafted artwork for a new category of the company.
